Acuerdo que reorganiza las funciones y estructura de la oficina de la abogacía general de la Universidad Nacional Autónoma de México. Publicado en Gaceta UNAM el día 3 de diciembre de 2018. Leer más...
- Atender las consultas que formulen a la Oficina de la Abogacía General las autoridades, funcionariado e instancias de la Universidad respecto de la interpretación y aplicación de la normativa universitaria;
- Revisar y, en su caso, elaborar proyectos normativos sobre nuevos ordenamientos jurídicos universitarios de modificación a la normativa universitaria;
- Asesorar a las autoridades y funcionariado de las entidades académicas y dependencias universitarias sobre los instrumentos consensuales que pretendan celebrar;
- Participar en aquellos cuerpos colegiados por instrucciones de la persona titular de la Oficina de la Abogacía General o cuando la normativa universitaria así lo establezca;
- Asesorar a las entidades académicas e instancias universitarias en los procedimientos electorales al interior de las mismas;
- Dictaminar, validar, registrar, depositar y, en su caso, elaborar los proyectos de convenios, contratos, bases de colaboración y demás instrumentos jurídicos en materia consensual en los que la Universidad sea parte, distintos a los señalados en la fracción IX del punto quinto de este Acuerdo; así como, en los instrumentos consensuales en materia de obras, en ambos casos llevar el control de los mismos;
- Brindar asesoría técnico-jurídica especializada en materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios; así como, en materia de obra y servicios relacionados con la misma, a las autoridades y funcionariado de las entidades académicas y dependencias universitarias, con el objeto de facilitar la elaboración de instrumentos consensuales en dichas materias;
- Conservar y actualizar el material bibliográfico y hemerográfico en materia de legislación universitaria, educación superior y derechos humanos con que cuenta la Biblioteca “Jorge Carpizo” de la Oficina de la Abogacía General;
- Integrar y sistematizar el Acervo de Legislación Universitaria; así como, ser la fuente de consulta legislativa universitaria para la comunidad de esta Casa de Estudios y del público en general;
- Establecer el programa de difusión de la normativa universitaria y de los criterios de interpretación, utilizando para ello medios impresos y digitales;
- Impartir cursos y pláticas a los integrantes de la comunidad universitaria para la difusión de la normativa universitaria;
- Mantener actualizada la información contenida en las páginas electrónicas de la Oficina de la Abogacía General y de la Dirección General de Estudios de Legislación Universitaria; así como, administrar los sistemas de información normativa;
- Llevar el control de los poderes notariales que se otorguen;
- Fungir como responsable técnico de las Obligaciones de Transparencia de la Oficina de la Abogacía General;
- Coadyuvar con la representación institucional en las negociaciones que con motivo de las revisiones salariales y contractuales de los contratos colectivos de trabajo que celebre la Universidad con la representación del personal académico y administrativo de base;
- Someter a consideración de la persona titular de la Oficina de la Abogacía General el programa e informe anual de actividades, y
- Las demás que le confiera la persona titular de la Oficina de la Abogacía General y la normativa universitaria.